Francisco Romero Morales

EnDigital.es
Os cuento algunas cosas sobre mi.
Las primeras teclas que pulsé fueron las de una máquina de escribir de marca Olivetti, la recuerdo bien, la Lettera 35. Aún conservo algunos de los trabajos escolares que realicé con ella. El aspecto y la presentación eran impecables : limpios, con renglones rectos y uniformes, sin apenas borrones (salvo unas pequeñas manchas producidas por el papel carbón o papel de cal, la fotocopiadora del momento). Todo una delicia.
Luego llegó a nuestras vidas el ordenador, con su WordPerfect, el Dbase y todos esos diskettes de colores que se acumulaban sobre la mesa.
(Y entremedias un curso de «programación» Basic -… go to…– al que comencé a asistir y que tuve que abandonar por los «compromisos» que todavía teníamos los jóvenes en esos años. .
Lo que sí he podido conservar desde aquella época es el gusto por la escritura y el entusiasmo que provoca sentarse ante el ordenador para enfrentarse a nuevos retos.
El paso por la Universidad y por actividades que han requerido siempre el uso de la palabra, del texto o de la imagen, de la comunicación en general, han ido modelando los intereses, definiendo los límites y descubriendo nuevas formas de comunicar.
A lo largo de estos años he observado que muchas de las cosas que hacía tenía posibilidad de hacerlas mejor, mucho mejor, de manera rápida y sencilla, en lo digital.
He ido conociendo las posibilidades que lo digital nos ofrece. Y aprendí que la mejor manera de entenderlas y aplicarlas era experimentando con ellas y aprendiendo de quien tenía los conocimientos.
Y eso es lo que quiero hacer aquí, mostrar, compartir todo lo aprendido, todo lo descubierto, todo lo experimentado. Algo que no sé si te será de utilidad pero que, quizás, puede encender el piloto de la curiosidad y llevarte a iniciar nuevos retos.
No tendría ningún valor tal cual lo cuento si no es porque a quienes me dirijo son como yo, novatos tecnológicos que no se atreven a dar un paso más allá del uso de algunas redes sociales. Y, ojo, que novatos somos todos. La vorágine tecnológica que nos envuelve nos impide actualizarnos al ritmo que desearíamos. Y novatos no solo somos los de la generación de las «máquinas de escribir», novatos son jóvenes, profesionales, organizaciones, empresa e instituciones que siguen estancadas o dando «palos de ciego» en esto del mundo online. Lo interesante de todo esto es saber dónde estamos, a dónde queremos llegar y cómo queremos llegar. Ni más, ni menos.
Hoy, consciente de que provengo de un entorno analógico (¡afortunado!), no puedo decir que me haya trasformado a lo digital, pero sí creo que estoy inmerso en un proceso de Adaptación Digital continuo. Un proceso en el que puedo reconocer, diferenciar y valorar las oportunidades que nos ofrecen estos entornos digitales.
Y cuando hablo de adaptación lo hago adrede porque las transformaciones totales creo que no son posibles para los de mi generación. Adaptarnos claro que si, porque muchos lo llevamos haciendo desde hace tiempo.
Quiero compartir contigo todos esos conocimientos, experiencias y que a lo largo de este tiempo he ido acumulando y que te puedan ayudar a perder el miedo ante los retos y las oportunidades que representan muchas de estas revoluciones digitales.
No lo dudes, si estás aquí es que has comenzado a “adaptarte”, a ver las cosas desde una “perspectiva digital”.
Y en eso estamos…
Un saludo
Y recuerda que puedes contactar conmigo aquí.
Construir un espacio de conocimiento.
Primero, construir a través del descubrimiento, el aprendizaje y la experimentación, impulsando la adquisición de habilidades para manejarse en estos entornos digitales a través de diferentes recursos.
Aprender nuevas formas de comunicación.
Segundo, transmitir esos conocimientos adquiridos y la extensa variedad de formatos y herramientas digitales que nos permite ampliar, acotar y difundir nuestros mensajes.
Aprovechar las ventajas de la digitalización.
La adaptación al mundo online abre un extenso abanico de oportunidades que podemos aprovechar a través de diferentes propuestas y estrategias digitales.