¿Qué hace tu organización cultura: difunde o comunica? ¿Existe alguna diferencia entre difundir y comunicar cultura? ¿Podemos considerar a las organizaciones culturales como «marcas»? ¿Debemos aplicar estrategias de comunicación bien definidas para que las organizaciones culturales consigan «fidelizar» a sus simpatizantes?
La Responsabilidad Social Corporativa de las pequeñas empresas
Desde hace unos años las marcas, las empresas, sobre todo las pequeñas, están comprendiendo que su compromiso con la comunidad en ámbitos sociales, culturales y medioambientales ha dejado de ser una opción para convertirse en un requisito imprescindible para seguir creciendo.
El reto de la adaptación digital en las organizaciones religiosas
Un breve análisis para comprobar cuál es la salud digital de algunas agrupaciones religiosas de carácter local. Conocer los usos que estos colectivos tan enraizados en las comunidades rurales hacen de la tecnología y la comunicación.
La adaptación digital de la enseñanza, una asignatura pendiente
¿Cómo ha sido la adaptación digital de las instituciones docentes ante esta crisis? Algunas reflexiones sobre las respuestas que la comunidad educativa frente al cambio en el modelo de enseñanza-aprendizaje.
Transformación digital versus Adaptación digital
Dos conceptos. Pero, ¿un mismo significado? Dos expresiones que comparten un mismo objetivo: mostrar una realidad que es tanto offline como online. Dos procesos básicamente similares que difieren en el grado de exigencia en su aplicación y desarrollo.
Adaptación a nuevos entornos digitales
La adaptación a los nuevos entornos digitales es irreversible. Porqué hacerlo y cómo hacerlo son las cuestiones a las que damos una respuesta clara y comprensible. La digitalización de las empresas, negocios, organizaciones, entidades, asociaciones y personas se ha convertido en una asignatura obligatoria.